Una corrección bursátil es un cambio de tendencia temporal y relativamente brusco en el valor de un índice, sector o activo financiero desde su máximo reciente. En este artículo te contamos qué son las correcciones y cómo pueden afectar a tus inversiones.

¿Qué son las correcciones en bolsa?

Una corrección bursátil se define como una caída de al menos un 10% en el valor de un índice, sector o activo financiero desde su máximo reciente. Estos cambios en la tendencia del precio de un activo suelen ser temporales y podrían preceder nuevas subidas, mientras que si se prolongase o se diera una caída mayor, podríamos estar hablando de un mercado bajista.

Una corrección bursátil es un cambio de tendencia temporal y relativamente brusco en el valor de un índice, sector o activo financiero desde su máximo reciente.

Una corrección puede durar desde unos pocos días hasta varios meses, dependiendo de las circunstancias del mercado y los factores económicos que las impulsan. Aunque generan preocupación entre los inversores, forman parte del ciclo natural de los mercados y ayudan a corregir excesos especulativos y a ajustar las valoraciones de los activos.

Causas posibles de una corrección bursátil

Hay muchos factores que pueden producir una corrección en los precios de determinados activos o índices. Los principales son que se den datos macroeconómicos negativos, las decisiones de los bancos centrales o eventos geopolíticos de gran relevancia.

En primer lugar, los datos macroeconómicos negativos, como un bajo crecimiento del PIB, un aumento del desempleo o una inflación elevada, pueden reducir la confianza de los inversores y generar ventas masivas al anticipar posibles recesiones. Además, las decisiones de los bancos centrales, especialmente las subidas de tipos de interés implementadas por la Reserva Federal o el Banco Central Europeo, pueden generar ajustes en la valoración de los activos financieros, afectando la estabilidad del mercado. Los eventos geopolíticos, como conflictos internacionales, crisis políticas o sanciones económicas, también pueden desencadenar correcciones al aumentar la incertidumbre y reducir la inversión en activos de riesgo.

Pero no solo los eventos macro afectan a los precios, pues las empresas pueden vivir eventos internos o sectoriales que las golpeen de distinto modo. Por ejemplo, la comunicación de unos resultados que puedan decepcionar o no romper las expectativas del mercado puede producir correcciones en el precio de una empresa. También la llegada de noticias que puedan cambiar radicalmente la situación de un sector, como ha sucedido en el caso de la inteligencia artificial con DeepSeek. En resumen, el sentimiento del mercado juega un papel crucial, ya que muchas correcciones ocurren por comportamientos de los inversores, como la toma de beneficios o reacciones especulativas.

Impacto de las correcciones en los mercados

Las correcciones bursátiles afectan de manera diferente a los distintos sectores y tipos de activos. Durante estos períodos, los índices pueden experimentar una mayor volatilidad, con fuertes oscilaciones diarias que generan incertidumbre. Para los inversores a corto plazo, una corrección puede significar pérdidas importantes si sus carteras no están debidamente diversificadas. Cabe recordar que la inversión a corto depende de numerosos factores que no podemos controlarpor eso en Eurekers recomendamos la inversión a largo plazo. Si estás interesado en aprender a invertir, puedes probar nuestro curso online gratis sin compromiso.

Y es que, desde una perspectiva a largo plazo, estos ajustes pueden representar oportunidades de compra atractivas, ya que permiten adquirir activos de calidad a precios más bajos. Además, es común que se produzca una rotación sectorial, en la que sectores más expuestos a la especulación, como la tecnología o el consumo discrecional, sufran más caídas que sectores tradicionalmente más estables, como la energía o la salud.

Cómo reaccionar ante una corrección en la bolsa

Ante una corrección, es esencial que los inversores adopten una estrategia racional y eviten decisiones impulsivas. Mantener la calma es clave, ya que las correcciones forman parte del ciclo natural del mercado y no siempre significan el inicio de una crisis prolongada. Contar con una cartera diversificada en distintos sectores y tipos de activos puede ayudar a reducir el impacto de la volatilidad.

Aprovechar las oportunidades de compra también es una estrategia inteligente. Identificar empresas con fundamentos sólidos que han sido castigadas por la corrección puede ofrecer excelentes oportunidades de inversión a largo plazo. Además, es importante revisar el horizonte de inversión, ya que una estrategia bien planificada no debería verse afectada por movimientos temporales del mercado. Por último, evitar la sobreexposición al riesgo, no utilizar apalancamiento y tomar decisiones basadas en análisis en lugar de emociones son medidas fundamentales para gestionar estos períodos de incertidumbre. En nuestro curso online de bolsa puedes aprender todo esto y más. Y puedes probarlo gratuitamente.