El movimiento “sound money” ha dado un salto decisivo en 2025. Al menos doce Estados de EE.UU. —entre ellos Texas, Florida, Utah y Tennessee— han promulgado leyes que reconocen los lingotes y monedas de oro y plata como medio de pago válido en transacciones privadas y, en algunos casos, también en operaciones con la propia administración estatal. De hecho, curiosos son los casos de los Estados de Texas y Tennessee. En el primero porque reconoce oficialmente el metal como dinero y ordena al tesoro texano diseñar una divisa electrónica 100 % respaldada en el propio metal. Y en el segundo porque autoriza incluso el pago de impuestos con monedas de oro y plata

Pero lo más interesante de todo son algunos de los motivos por los que se ha aprobado el oro y la plata como moneda de curso legal. Por ejemplo, para que el oro sirva como un escudo frente a la inflación. Muchos legisladores denuncian que la pérdida acumulada de poder de compra del dólar ronda el −25 % en la última década−; razón por la que no les importaría empezar a permitir transacciones en metales que consiguen “dar cobertura directa al ciudadano”, y para proteger las cajas públicas de la volatilidad del mercado de bonos.

Algunas curiosidades: metales puros y libres de IVA

Las nuevas leyes estatales concretan de forma muy explícita como debe ser cualquier medio de cambio para que se considere dinero:

“Que sea impresa, estampada o, de cualquier otra forma, marcada con el peso y la pureza de la moneda”

Por lo que los legisladores ya se han puesto manos a la obra. Sin ir más lejos, en Florida solo se aceptan aleaciones de superiores al 99,5 % en oro y 99,9 % en plata. Con esa certificación, las monedas y lingotes podrán emplearse para liquidar impuestos, tasas, facturas públicas o deudas privadas, tanto entregando el metal de forma física como a través de plataformas digitales que lo representen.

Texas y el oro como moneda de curso legal

Y el hecho de que Estados diferentes han aprobado normas en esta vía permite aplicar cierta descentralización burocrática. Esto permite observar el nivel más óptimo de gestión en el uso de metales preciosos con la administración. Por ejemplo, en Texas, el valor de cada pago se fijará a diario: el Tesoro del Estado sureño publicará cada mañana la cotización spot de Londres y la aplicará al peso grabado en la pieza.

Además, para agilizar las transacciones de ventanilla o comercio electrónico, la capital del Estado texano, Austin, ultima una divisa electrónica 100 % respaldada por oro almacenado en el Texas Bullion Depository. La idea es fraccionar el lingote en diferentes token electrónicos -siempre respaldados por su valor real-, hasta la diezmilésima de onza para facilitar todo tipo de pagos (no solo los de mayor volumen)

Y lo más interesante, la ley también borra la carga fiscal en compras o pagos con oro  o plata en casi todos los estados firmantes del “sales tax” -algo así como su IVA-, siempre que la pieza cumpla los requisitos de pureza o sea transferida por vía electrónica verificada<p>Con todo, el objetivo declarado de los legisladores es que el oro y la plata compitan “en igualdad de condiciones” con el billete verde, sin marañas administrativas que desincentiven su uso cotidiano.

¿Respuesta en los mercados?

Cabe recordar que la suma del PIB 2024 de estos doce estados supera los 8,1 billones USD, cifra intermedia entre las economías de Alemania y Japón juntas. En este sentido, con un bloque económico del tamaño de una “mini-EE. UU.” adoptando legislación favorable, todo parece indicar que seguirán soplando vientos de cola favorables a la demanda y acumulación de oro y plata físicos. De hecho, en los últimos días ha vuelto a rebotar hacia máximos históricos en un rally que no parece tener fin.

oro en máximo históricos

Si a todo esto le sumamos que el World Gold Council estima que 3 % del ahorro minorista estadounidense está hoy en metales, esta nueva legislación podría seguir tensando el lado de la oferta. Sin embargo, esta noticia requiere de una reflexión mucho más profunda: ¿acaso no da la sensación de que los estados buscan blindarse ante un escenario de déficit federal crónico e inflamación persistente?