Trump impulsa el mercado cripto con una reserva estratégica, pero el efecto es efímero. ¿Se trata de un espejismo o señal de un nuevo rally?

Una reserva estratégica para Estados Unidos

Parece que a los políticos del ala liberal les ha entrado cierta fiebre por pumpear criptomonedas a golpe de tweet o declaraciones. Si hace unas semanas fue Milei quien en un error absurdo anunció en su perfil de X el interés por cierta criptomoneda de corte muy sospechoso, esta vez ha sido su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien ha desatado cierta locura en el mercado cripto.

Y es que, dos días antes de que entren en vigor los aranceles del 25% contra México y Canadá, Trump anunció de forma sorprendente, a través de su perfil en Truth Social, la creación de un fondo de reserva estratégica construido por una cesta de varias de las más importantes criptomonedas del ecosistema. No solo sería Bitcoin, sino que también, el pack también se completaría con Ethereum (ETH), Solana, XRP (XRP)  y Cardano (ADA). Y claro, la reacción no se hizo esperar: en apenas 48 horas algunas de estas criptomonedas, ya maduras, se han revalorizado cerca de un 60%

Ël mismo lo comunicaba de la siguiente manera:

«Una reserva de criptomonedas estadounidense dará alas a esta industria crítica tras años de ataques de la Administración de Biden. En la orden ejecutiva sobre activos digitales que he trasladado al grupo de trabajo sobre esta cuestión, les pido que avancen con el proyecto de la reserva y que incluyan XRP, solana y cardano»

Un empujón al mercado bajista

Y es que tras la victoria de Trump en las elecciones, Bitcoin se vió revalorizado en un impresionante 100% en apenas tres meses. Pero el resto del sector cripto se había quedado bastante frío y rezagado. Y de hecho, el propio Bitcoin ya empezaba a llevar una semana en la que había vuelto a entrar en una tendencia bajista en la que se dejó casi un 20%. La amenaza de aranceles a la economía mundial, y el posible mantenimiento de tipos de interés por parte de la FED en una zona todavía considerada medio-elevada, amenazaban con enfriar la fiesta cripto antes siquiera de que este ciclo empezara. De esta forma, Trump pumpeó el mercado cripto, y creó un espejismo… que poco ha durado.

¿Fin de la fiesta, antes de empezarla?

Así pues, hasta aquí lo que se leerá en cualquier medio al uso. Ahora es cuando viene el valor Eurekers. Es cierto que tal anuncio ha desatado importantes revalorizaciones, que han durado apenas un suspiro: Solana, ya ha recuperado su cotización previa,y Cardano, Ethereum y Bitcoin ya han perdido más del 50% del impulso de los últimos días. El mercado de la criptomonedas, por muchos tweets que Trump, Milei o Musk publiquen, es un mercado de elevado riesgo y alta volatilidad (para lo bueno, y para lo malo),

Esto supone que se mueve al ritmo de un dinero barato. Si existen promesas de rebajas de tipos de interés para potenciar la inversión y el crecimiento económico, es muy posible que se vea beneficiado, y sí, un tweet de turno, ayudará a canalizar la inversión hacia los activos ganadores, pero el impulso real que hay detrás tiene razones fundamentales (dinero barato).

Ahora no es ese el escenario en el que estamos, todo lo contrario. Es muy posible que las políticas económicas de Trump (aranceles) hagan repuntar la inflación, cuando el ciclo inflacionario anterior, todavía no está cerrado, lo que más que posiblemente fuerce a la FED a, en el mejor de los casos, mantener tipos en su actual nivel, y si la cosa se le va de las manos, a subirlos nuevamente.  Y un dinero “semi caro”, es incompatible con el empuje del mercado de las altcoins, en particular las más exóticas.

Por todo, estos anuncios pueden estimular, pumpear temporalmente estos activos digitales, pero no nos dejemos engañar, no son más que espejismos. El nuevo rally cripto, llegará cuando se empiecen a descontar expectativas de bajadas de tipos de interés severas, y ahora mismo, parece que aún estamos lejos de ello.