La creciente demanda de plazas hoteleras en centros urbanos, unida a la falta de suelo, a la tendencia de bancos y grandes empresas a deslocalizarse de las zonas más turísticas y a la flexibilidad en la adaptación de los edificios de oficinas a uso turístico son los principales factores que han desatado el último boom en el sector inmobiliario español.
Se trata de la reconversión de edificios de distinta tipología (viviendas, oficinas, comerciales, …) en hoteles, que en los dos últimos años, está creciendo a un ritmo anual del 69%, según indica el nuevo informe ‘From Desk to Rest’, publicado por la consultora Colliers Internacional.
Esta tendencia, impulsada también por la entrada en el mercado de operadores internacionales de primer nivel, es más notable en grandes ciudades, sobre todo en Madrid, Barcelona y Sevilla. Esta última es la ciudad con mayor número de proyectos hoteleros de reconversión en curso.
En general, los hoteles proyectados se vinculan a las máximas categorías, es decir, 4 y 5 estrellas.
Entradas relacionadas
7 marzo, 2025
Trump anuncia una reserva estratégica en varias criptomonedas
Trump impulsa el mercado cripto con una reserva estratégica, pero el efecto es…
0 Comments5 Minutes
24 febrero, 2025
Elecciones en Alemania: ¿Cómo afectará a sus mercados?
Las elecciones en Alemania se han resuelto con la victoria del CDU y parece…
0 Comments5 Minutes