En el año 2020 se ha producido un aumento considerable de las salidas a bolsa de las empresas consideradas como SPAC.
Una SPAC es una compañía que sale a bolsa con el único objetivo de recaudar capital para adquirir o fusionarse a otra empresa. Por tanto, no tiene ninguna actividad comercial.
Generalmente, si en 2 años no se ha producido esta operación, la compañía deja de cotizar y se le devuelve el dinero a los inversores que participaron en la IPO. (OPV en España)
Los fondos levantados en la salida a cotización son depositados en una cuenta y solo pueden ser utilizados para hacer la operación o para devolver el dinero a los inversores.
Estas empresas suelen tener en el nombre las siglas SPAC o »Special Purpose Acquisition Company», así que podrás localizarlas fácilmente con el nombre.
Cabe destacar que la rentabilidad media de estos vehículos de inversión son de un 8%, mientras que la de una IPO tradicional es del 28%. Ejemplos de estas son: Omega Alpha Spac (Nasdaq:OMEG) o Capstar Special Purpose Acquisition Corp. (NYSE:CPSR).
Desde Eurekers vemos más inconvenientes que ventajas al invertir en las SPAC.
Entradas relacionadas
23 enero, 2023
¿Qué es el ChatGPT?
ChatGPT es el chatbot gratuito lanzado en noviembre de 2022 por la empresa de…
0 Comments6 Minutes
16 enero, 2023
¿Qué es el blanqueo de capitales?
El blanqueo de capitales es un proceso ilegal mediante el cual se pretende…
0 Comments8 Minutes