La Unión Europea (UE) le ha declarado la guerra a las Big Tech. Con la aprobación de la Ley DMA1The Digital Markets Act – EU el pasado marzo, la UE sentó un procedimiento histórico, pues acusaba de monopolios a los Big Players de Internet: Amazon (AMZN), Google (GOOGL), Meta (FB) y Apple (AAPL), entre otros.
La UE contra las Big Tech
La semana pasada las autoridades europeas acusaron a Google del monopolio en sus servicios de publicidad digital contra la libre competencia.2La Unión Europea llevaba «investigando» a Google por este motivo desde hace ya más de un mes Como pruebas han señalado el hecho de que en Google prevalezca su propio servidor de selección de anuncios, o figuren apps suyas preinstaladas en los diferentes dispositivos móviles.
Con la aprobación de esta ley, además, quedaría prohibido que tanto Google como otras empresas (Meta, por ejemplo) recojan datos de los usuarios para después hacerle publicidad a la carta. Además, en el texto refundido se estipula que a medio plazo se obligará a que las aplicaciones de servicio de mensajería tengan interoperabilidad entre ellas. En definitiva, esta ley sienta un precedente en cuanto al rigor y disciplina por parte de la Unión Europea, puesto que amenazan con multas de hasta el 10% de la facturación mundial de la empresa de no cumplirse la ley. Estará por ver como esta ley afectará a las relaciones comerciales con EEUU, y si el país americano decide tomarse la revancha con aranceles mayores sobre otros sectores estratégicos para Europa.
Entradas relacionadas
29 junio, 2025
¿Cuánto presupuesto aportará España a la OTAN?
Sánchez la vuelve a liar, esta vez con la OTAN. Pero... ¿Qué es verdad y qué…
0 Comments4 Minutes
24 junio, 2025
¿El ataque de Irán a EEUU es un farol?
Estados Unidos e Irán han intercambiado golpes que algunos medios han…
0 Comments4 Minutes