Verily es la filial científica de Alphabet Inc. (Nasdaq:GOOG) y ha desarrollado un método para terminar con los mosquitos portadores de enfermedades.
El procedimiento usado es el siguiente: en laboratorio se eligen a los mosquitos machos- son los que no pican, por tanto, no pueden infectar a la población-. Una vez están seleccionados, se les infecta con una bacteria que impide que eclosionen los huevos.
Luego, se sueltan en la naturaleza y se reproducen con las hembras sanas. Es decir, los huevos puestos por estas hembras nunca nacen y poco a poco, se va reduciendo la población.
El programa piloto ha sido ejecutado en California y en las zonas donde se habían liberado estos mosquitos se han encontrado diferencias significativas, en cuanto a población de estos insectos, respecto a las zonas »no tratadas».
Además, están intentando automatizar los procesos de separación de los machos y, mediante un software encontrar las zonas más efectivas para liberarlos y optimizar el proyecto.
De desarrollar el proyecto, podría producir una reducción de costes sanitarios y de vidas importantes en zonas como África, donde el Zika o Dengue golpea duro, permitiendo a estas sociedades desarrollarse más rápidamente.
Entradas relacionadas
10 marzo, 2025
¿Alerta roja en los mercados?
Los mercados estadounidenses, en alerta roja: se hunden bajo el peso de la…
0 Comments5 Minutes
7 marzo, 2025
Trump anuncia una reserva estratégica en varias criptomonedas
Trump impulsa el mercado cripto con una reserva estratégica, pero el efecto es…
0 Comments5 Minutes