Tal y como contábamos en el Informe Eurekers de la semana pasada, el Big Data está suponiendo una revolución en numerosos sectores.
En esta ocasión hablamos de la predicción meteorológica, donde la empresa ClimaCell asegura que está construyendo el «motor meteorológico definitivo» a partir de la utilización de multitud de sensores, cámaras instaladas en la calle e información de dispositivos móviles, en lugar de los tradicionales satélites.
Desde la empresa afirman que su solución aporta un 60% más de exactitud en las predicciones. Sin embargo, algunos meteorólogos se encuentran aún un tanto escépticos ante la fiabilidad del sistema, y por ello este se encuentra todavía en periodo de prueba y validación.
Actualmente vende sus servicios de datos meteorológicos y pronósticos en tiempo real a aerolíneas, compañías de viajes y de energía, entre otros. Además, han presentado una aplicación para smartphones llamada HyperCast en la que se pueden obtener pronósticos meteorológicos inmediatos locales a partir sus fuentes de datos alternativas.
Entradas relacionadas
10 marzo, 2025
¿Alerta roja en los mercados?
Los mercados estadounidenses, en alerta roja: se hunden bajo el peso de la…
0 Comments5 Minutes
7 marzo, 2025
Trump anuncia una reserva estratégica en varias criptomonedas
Trump impulsa el mercado cripto con una reserva estratégica, pero el efecto es…
0 Comments5 Minutes