Los famosos «Angry Birds» están a punto de empezar a revolotear por los mercados financieros.
La compañía finlandesa de videojuegos Rovio, creadora de estos personajes que también han triunfado en el cine y en una amplia gama de productos, confirmó hace poco su inminente salida a bolsa en el mercado de Valores Nasdaq de Helsinki.
Las cifras de negocio están a su favor. La firma facturó 152,6 millones de euros el primer semestre de este año- un 94% más que en el año anterior– y tiene en torno a 80 millones de usuarios activos mensuales.
Sin embargo, no hay que olvidar que el 95% de las empresas que salen a bolsa sufre caídas en los primeros meses de cotización y que, concretamente, las empresas del sector del videojuego que han empezado a cotizar este año han llegado a perder un 18% de media desde su estreno en el parqué. Un caso reciente es el de la surcoreana Netmarble Games, que ha llegado a caer más de un 25% desde que empezó a cotizar el pasado mes de mayo.
Por otro lado, empresas de videojuegos consolidadas como Nintendo, Gamestop o Zynga, están ahora lejos de máximos. Aunque también hay alguna con buena salud bursátil, sobre todo Electronic Arts, que se ha revalorizado más de un 120% en menos de dos años, y Activision Blizzard, cuya revalorización en el Nasdaq ha sido de casi un 100% en los últimos nueve meses.
Entradas relacionadas
9 noviembre, 2023
Repsol amenaza con irse de España
Repsol ha amenazado con irse de España debido a la inseguridad fiscal, jurídica…
0 Comments3 Minutes
4 octubre, 2023
La Liga pierde valor
Desde 2020, la Liga está perdiendo atractivo para el talento futbolístico por…
0 Comments5 Minutes