Empresas en máximos históricos
Estos han sido los valores bursátiles más destacados del mercado a lo largo de la semana, los cuales mostramos en el siguiente informe como mera información, no como recomendación para sus inversiones futuras.
ELI.BR (Elia Group SA) Arrancamos destacando este valor de la bolsa de Bruselas que está en máximos históricos. Se ha revalorizado aproximadamente un 62% en dos años y un 36% en tres meses. Tendencia actual: Alcista
ANA.MC (Acciona SA) Continuamos con este otro valor que cotiza en el IBEX, y que ha batido máximos históricos. Se ha revalorizado aproximadamente sobre un 105% en dos años y un 23% en tres meses. Tendencia actual: Alcista
DE (Deere & Company) Pasamos al Nyse con esta empresa que está en máximos históricos. Se ha revalorizado aproximadamente un 203% en dos años y sobre un 9% en 3 meses. Tendencia actual: Alcista.
DLTR (Dollar Tree Inc.). Y acabamos en EEUU con esta empresa del Nasdaq que continua en máximos históricos. Se ha revalorizado aproximadamente un 104% en 2 años y sobre un 29% en tres meses. Tendencia actual: Alcista.
Sabías que...

Sabías qué… Google echa a volar sus drones de reparto y se espera un fuerte crecimiento del sector en Europa?
Desde que en el año 2014, la matriz de Google, Alphabet, creara la empresa Wing Aviation, muchos habían sido los proyectos piloto, pero por fin, se ha convertido en la primera empresa de EEUU que ha obtenido la certificación de la FAA (Administración Federal de Aviación) para operar con drones autónomos de reparto a domicilio.
Así pues, las entregas a domicilio de forma completamente autónoma empezarán a testearse en dos condados rurales del estado de Virginia y el proyecto durará varios meses.
De esta forma, los residentes de ambos condados serán los primeros en recibir mercancías pedidas a través de Internet en el jardín de su casa o incluso en el porche de la misma, que serán depositadas por un dron de gran tamaño, sin necesidad de aterrizar, a través de un cable.
Respecto a los drones, constarán de doce rotores, volarán a una altura de 120 metros, a una velocidad de 120km/h y podrán transportar hasta 1,5 kilos de peso, lo que resultará ideal para envíos de medicamentos o alimentos a zonas remotas.
Por lo pronto, aunque solo Alphabet ha conseguido obtener esta licencia, otras empresas como Amazon también pretenden conseguirla en el corto plazo, aún así, dicha licencia es temporal y solo está permitida para vuelos cortos no superiores a los 20 minutos.
Este ejemplo, no es más que otro de lo rápido que la tecnología está cambiando el modelo productivo de los países. Y es que, tanto para Europa, como para España, también hay buenas noticias en relación a la industria de los drones.
Según AESA, España está viviendo un auténtico boom en materia de formación de pilotos de drones. Hoy ya hay más de 40.000 operadores de drones y 50.000 pilotos certificados, y sin embargo, sigue habiendo escasez de los mismos en el mercado laboral. Y es que las salidas laborales que tiene un piloto de drones son muy diversas. Hasta ahora, prácticamente el 90% de ellos se dedican a la filmación de material para cine, TV y publicidad, sin embargo, el alcance va mucho más lejos; seguridad de infraestructuras, estudios del suelo agrícola en grandes extensiones, servicios de rescate, vigilancia civil, y por supuesto, el boom que supondrá la entrega de paquetería que ya se está empezando a implementar en algunos países.
Con todo, según el último informe anual de Drone Industry Insights (Droneii), la industria de los drones genera unos 22.000 millones de dólares de volumen de negocio a nivel mundial, pero ya se espera que para 2026 supere los 35.000, un crecimiento prácticamente exponencial, de los cuales prácticamente 1.000 millones podrían ser generados solo en España.
En definitiva, un sector de presente y futuro, que tendrá que hacer frente a una gran cantidad de retos en relación a la autonomía, seguridad y capacidad de carga de los propios drones. Además, supondrá una gran salida laboral, ya que no solo hablamos de los pilotos, también de ingenieros, diseñadores o profesores, y conforme se vaya implementando la inteligencia artificial, ciberseguridad, IT, etc
Dicho Bursátil
Direccionalidad del mercado
Volatilidad del mercado
Distancia del mercado
Acciones más rentables
En la siguiente tabla se pueden observar los valores más destacados del mercado durante la última semana, el último mes y el último trimestre.
