Empresas en máximos históricos
ENCE Energía y Celulosa, S.A., Nederland N.V., Fox Factory Holding Corp. y World Wrestling Entertainment, Inc. son las empresas en máximos históricos que destacamos de la semana del 17 al 21 de septiembre de 2018. Mostramos estos valores en el siguiente informe como mera información, no como recomendación para sus inversiones futuras.
ENC.MC (ENCE Energía y Celulosa, S.A.) Empezamos destacando este valor del Mercado Continuo, que vuelve a romper su máximo histórico. Se ha revalorizado más de un 400% en menos de dos años y sobre el 15% en dos semanas. Tendencia actual: Alcista
ASRNL.AS (Nederland N.V.) Continuamos con este valor de la bolsa de Amsterdam, que rompe su máximo histórico por segunda semana consecutiva. Se ha revalorizado cerca de un 200% en algo más de dos años y sobre el 10% en un mes. Tendencia actual: Alcista
FOXF (Fox Factory Holding Corp.) También destacamos un valor del Nasdaq, que lleva tres semanas rompiendo su máximo histórico. Se ha revalorizado cerca de un 300% en menos de dos años y cerca de un 20% en un mes. Tendencia actual: Alcista
WWE (World Wrestling Entertainment, Inc.) Y terminamos con un valor del NYSE, que rompe su máximo histórico de nuevo. Se ha revalorizado casi un 500% en menos de dos años y sobre el 15% en cinco semanas. Tendencia actual: Alcista
Sabías que...

¿Sabías que...Amazon está preparando la colocación de su filial de gestión de datos en la nube?
Amazon no deja de dar que hablar a los inversores de bolsa.
Si el pasado 4 de septiembre, el gigante del retail se convertía en la segunda empresa, después de Apple, que alcanzaba el billón de dólares de capitalización bursátil, ahora se plantea un posible evento que tendría gran repercusión en su trayectoria como empresa cotizada.
Según un informe publicado por la firma financiera Citi, se espera que Amazon no tarde en anunciar la colocación de su filial de almacenamiento y gestión de datos en la nube AWS (Amazon Web Services) a partir del año que viene y antes de finalizar 2021.
Es decir, se trataría de un spin-off o separación entre la división de venta de Amazon y AWS.
Si la previsión de Citi es cierta, una razón que podría explicar el plan de la compañía liderada por Jeff Bezos es que quiera dar mayor visibilidad a AWS y consolidar así su liderazgo en el sector de "data" frente a sus competidores Oracle, Azure de Microsoft, Google Cloud Platform de Alphabet, Salesforce.com y la alemana SAP.
En este sentido, se estima que, de producirse la colocación de AWS en 2019, la filial de Amazon se convertiría en la mayor compañía cotizada del sector, ya que alcanzaría una capitalización de hasta cerca de 600 mil millones de dólares.
Asimismo, con el spin-off, Amazon también podría estar intentando evitar los conflictos de intereses entre sus dos principales segmentos de negocio, además de facilitar adquisiciones.
No obstante, como señala el informe de City, la colocación de AWS también plantea riesgos para Amazon, como incrementar costes o destruir las sinergias actuales.
Direccionalidad del mercado
Volatilidad del mercado
Distancia del mercado
Acciones más rentables
Las acciones más rentables que destacamos esta semana son AVROBIO, Inc., Kiniksa Pharmaceuticals, Ltd. y Reata Pharmaceuticals, Inc.
Podcast semanal
